Las tareas fueron llevadas a cabo por personal de la institución con el objetivo de incorporar tecnología de energías limpias para abastecer las baterías con las que ante un corte de energía, se garantizan 18 hs. de continuidad operativa en los cajeros.
Esta inversión redunda en mejoras del funcionamiento de los cajeros que están más alejados de las grandes ciudades, porque al evitar la salida de sistema que se produce cuando ocurren los cortes de energía, se evitan otros inconvenientes operativos.
En Lagunita Salada se realizó una prueba desde el mes de octubre para analizar el resultado de este funcionamiento y los resultados fueron satisfactorios, por lo que el Banco prevé avanzar en sumar esta solución a otros cajeros, próximamente.
En primer lugar se prevé continuar por las localidades de Colán Conhué, Carrenleufú, Cushamen y Tecka y luego en otra etapa se incorporará a los cajeros de Paso del Sapo, Gualjaina y Río Pico.
Banco del Chubut instala energía solar en cajeros del interior provincial
Con la instalación de un equipo especial en el cajero de Lagunita Salada, el Banco del Chubut comenzó a incorporar el sistema de energía solar para garantizar la operatividad de los cajeros ubicados en el interior provincial durante los horarios de restricción en el servicio de energía eléctrica.

FM PATAGONIA Yani
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de FM PATAGONIA Yani
- Llega esta tarde al país el primero de los dos vuelos de Aerolíneas que traen más vacunas Sputnik
- Los jubilados cobrarán dos bonos de $ 1500 para cubrir la pérdida frente a la inflación
- SASTRE: “DURANTE LA TERCERA SEMANA DE FEBRERO TUVIMOS UNA OCUPACIÓN CERCANA AL 50%, SUPERANDO LA MEDIA NACIONAL”
- Detuvieron al presunto autor del homicidio de Fabián Acuña
- Están acreditados todos los pagos a los agentes públicos provinciales