Según el PAMI, se hacía “recomendable” excluirlos del régimen por tratarse de fármacos que “no tienen efectividad clínica comprobada”. Sin embargo, el presidente del Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal, Claudio Ucchino, advirtió hoy que en la lista "hay antibióticos importantes" como "la amoxicilina con ambroxol o el jarabe con butetamato", informa DyN.
El listado abarca un total de 160 fármacos. Estos son algunos de los más conocidos que dejarán de ser gratuitos:
Acexámico: cicatrizante
Alprazolam+sulpirida: ansiolítico y antipsicótico
Ambroxol: mucolítico
Amoxicilina con ambroxol: contra la bronquitis
Amoxicilina con acetilcisteína: antibiótico y mucolítico
Bromexina: expectorante y mucolítico
Butetamato: broncodilatador
Citrato de calcio con magnesio: calciterápico
Clebopride: para problemas gastrointestinales
Condoitrín sulfato: para la osteoartritis
Glucosamina: para las articulaciones
Imidapril: para disminuir la tensión arterial
Loprazolam: para problemas de sueño
Meloxicam + diacereina: ostoartritis y artritis reumatoidea
Midodrine: contra la presión arterial baja
Simeticona: antiflatulento
Sulbutiamina: para la astenia
Sulfametoxazol con trimetoprima: bactericida expectorante
Vitamina b1, b6 y b12 con ácido tióctico: neuroprotector
Trifusal: antiagregante plaquetario
(Clarín.com)