Blog

El Gobierno avanza en un acuerdo conciliatorio con Red Chamber y rescinde el contrato a Profrand

En un reportaje realizado por Gustavo Huentelaf, periodista de FM Patagonia 105.5, el secretario general explicó la compleja situación que atraviesa el sector pesquero tras la decisión del Gobierno provincial de rescindir el contrato con la empresa Profrand y avanzar en un acuerdo conciliatorio con Red Chamber.

Durante la entrevista, el dirigente expresó que “la verdad que por ahí ya cansa un poco estar cada semana, cada mes hablando de este tema”, al referirse a la sucesión de decisiones oficiales que afectan directamente a los trabajadores.

Relató que el sábado mantuvieron una reunión con el gobernador y altos funcionarios, quienes informaron que, debido a una presentación judicial de Red Chamber y a “un error de parte de las autoridades del gobierno”, se resolvió avanzar en la firma de un acuerdo conciliatorio para devolverle los bienes productivos de la ex Alpesca.

Respecto de Profrand, señaló que la firma había operado la planta durante el último mes y medio y que incorporó personal que la anterior empresa no había tomado. Sin embargo, tras la reunión, la compañía difundió un comunicado cuestionando la decisión oficial, afirmando que “la rescisión del contrato había sido unilateral”.

El dirigente remarcó la preocupación del sector por la continuidad laboral: “Todas tienen responsabilidades con relación a cada trabajador y trabajadora que han incorporado”, y sostuvo que esperan que “no haya ningún inconveniente para no tener conflictos al inicio de la zafra”.

También cuestionó la falta de claridad en los procesos administrativos y sus consecuencias: “Las decisiones terminan pagando más de 600 familias que dependen del trabajo”, afirmó, advirtiendo sobre la necesidad de que el Gobierno garantice previsibilidad y transparencia en cada paso