Se realizará el viernes 18 de octubre a las 17:30 horas en instalaciones del Ecocentro Puerto Madryn con entrada libre y gratuita. Será dictada por un equipo de profesionales de renombre que abordarán los hallazgos más recientes en arqueología y bioarqueología históricas en Península Valdés
La Municipalidad de Puerto Madryn, en conjunto con la Subsecretaría de Cultura y el Ecocentro Puerto Madryn, invita a la comunidad a participar de la charla titulada “Vida y Muerte en el Fuerte San José”, que tendrá lugar el viernes 18 de octubre a las 17:30 horas en las instalaciones del Ecocentro. El acceso será libre y gratuito.
La disertación estará a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por Silvana Buscaglia (IMHICIHU-CONICET), Solana García Guraieb (CONICET, INAPL, UBA), Marcia Bianchi Villelli (IIDYPCA-CONICET-UNRN) y Mónica Grosso (INAPL), quienes vienen desarrollando investigaciones en el área desde 2010.
Este encuentro abordará el período comprendido entre 1779 y 1810, con un enfoque en la arqueología y bioarqueología históricas de los enclaves coloniales en Península Valdés. Se expondrán los resultados más destacados de las investigaciones, particularmente en torno al ataque indígena al Fuerte San José en 1810, conocido popularmente como «el malón». Nuevas evidencias históricas y bioarqueológicas permitirán ofrecer una visión renovada sobre este evento, destacando las tensas relaciones entre los colonos europeos y las poblaciones indígenas de la región. Además, se presentará la recuperación de restos humanos vinculados a este conflicto, siguiendo el Protocolo de tratamiento de restos humanos arqueológicos estipulado por la Ley V Nº160 de Chubut.
BREVE RESUMEN
Como parte del proceso de colonización de la costa patagónica, a finales del siglo XVII se instaló el Fuerte San José en Península Valdés. El enclave tuvo originalmente fines defensivos, ya que se buscaba reafirmar la presencia española en la región frente a las avanzadas de otras potencias coloniales.
Posteriormente, se incorporaron objetivos productivos, tales como la explotación de recursos marinos y de sal, que pudieran incorporarse al sistema de intercambio colonial. De acuerdo con las fuentes históricas, los treinta y un años de ocupación colonial de la península estuvieron signados por la precariedad edilicia y de abastecimiento, así como por diversos episodios de mortalidad y tensas relaciones con las poblaciones indígenas de la región como consecuencia de la usurpación de un territorio dominado ancestralmente por ellas. De hecho, uno de los eventos más difundidos sobre la historia del Fuerte San José, ha sido el supuesto malón que pone fin a las ocupaciones coloniales del área en el año 1810. Si bien existen múltiples versiones, los testimonios disponibles de algunos de los sobrevivientes apuntan a que el ataque habría sido sorpresivo e implicado el incendio de una parte de las instalaciones del fuerte, la muerte de 15 pobladores y la toma de 19 de ellos como cautivos.
El equipo de trabajo viene realizando investigaciones en arqueología histórica y bioarqueología en los enclaves coloniales del área desde 2010. En esta oportunidad compartirá con la comunidad los resultados más destacados, haciendo hincapié en los estudios recientes sobre el “malón” de 1810. A partir de nuevas evidencias históricas, darán a conocer información sobre las interacciones entre los habitantes del fuerte y las poblaciones indígenas patagónicas, ofreciendo una perspectiva renovada sobre las causas y características del ataque, nunca antes discutidas.
Cabe destacar que las investigaciones permitieron describir el contexto de entierro de al menos cinco de los fallecidos europeos en el ataque, con evidencias de lesiones compatibles con heridas por violencia. Esta recuperación tuvo particularidades en la implementación del “Protocolo de tratamiento de restos humanos arqueológicos” estipulado por la Ley V Nº160 de la provincia de Chubut, ya que se trata de la primera aplicación del protocolo en un caso de ancestría española. Este caso de estudio es el primer contexto arqueológico registrado de un escenario de conflicto interétnico en la Patagonia a finales del período colonial, lo cual lo convierte en una oportunidad única para ampliar nuestra comprensión sobre el avance español en la región desde el siglo XVIII.