HABRÁ UNA CAPACITACIÓN DE OSTEOINTEGRACIÓN




Será el sábado 16 de noviembre a partir de las 8:30 horas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y estará dirigida a profesionales de la salud y pacientes amputados


La Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Puerto Madryn, invita a participar de una jornada de capacitación dedicada a la osteointegración para pacientes amputados. Este evento, organizado junto al Círculo de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de nuestra ciudad, se desarrollará el sábado 16 de noviembre a partir de las 8:30 horas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

La propuesta, que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Salud de la Provincia de Chubut, reunirá a destacados profesionales de la ortopedia y traumatología, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre una técnica revolucionaria en la mejora de la movilidad y calidad de vida de las personas amputadas.

La osteointegración es un procedimiento innovador que conecta directamente una prótesis al hueso mediante un implante de titanio, eliminando la necesidad de encaje y aportando múltiples beneficios: mayor comodidad, estabilidad y un ajuste duradero. Este método permite movimientos más naturales y una movilidad mejorada, ofreciendo así una solución superior a las prótesis convencionales y permitiendo una vida más independiente para los pacientes amputados.

Entre los disertantes se encuentran los doctores Erik Pebe Pueyrredón y Miguel Beleño, la licenciada Damiana Pacho y otros expertos que abordarán temas como la técnica quirúrgica de la osteointegración y los procesos de rehabilitación pre y post quirúrgica.

Cabe destacar que el Círculo de Kinesiólogos y Fisioterapeutas, desde sus inicios en 1991, está comprometido en la capacitación continua de sus miembros, con el objetivo de ofrecer una atención integral en todas las áreas de la kinesiología a quienes lo requieran.

Este encuentro es una ocasión invaluable para la adquisición de conocimientos, compartir experiencias, seguir aprendiendo sobre implantes y avanzar en la calidad de vida de las personas amputadas a través de la osteointegración.

CRONOGRAMA

– 8:30 a 8:50 horas: Acreditación. 
– 9 a 10:50 horas: Dr. Erik Pebe Pueyrredón – “Introducción, indicaciones y técnica quirúrgica”. 
– 10:50 a 11 horas: Break. 
– 11 a 12 horas: Lic. Damiana Pacho – “Rehabilitación quirúrgica” – Evaluación de caso en vivo. 
– 12 a 13 horas: Lic. Damiana Pacho – “Rehabilitación post quirúrgica”. 
– 13 a 15 horas: Almuerzo. 
– 15 a 16 horas: Dr. Erik Pebe Pueyrredón – “Muñón protésico transfemoral vs. Desarticulación de cadera