PUERTO MADRYN HOMENAJEÓ A LOS EX COMBATIENTES DE LA GUERRA DE MALVINAS

El intendente Gustavo Sastre encabezó el acto que se llevó a cabo en el Monumento al Veterano y a los Caídos en la Guerra de Malvinas. En un emotivo acto, se avanzó en el proceso de malvinización que hace años mantiene nuestra ciudad


El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó esta mañana el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, que se llevó a cabo en el Monumento en homenaje. En un emotivo encuentro, se realizaron distintas actividades, sumada la Vigilia del 2 de abril, que tuvo lugar anoche en el mismo sitio.

A 43 años del inicio del conflicto bélico en cuestión, se desarrolló una jornada de memoria, respeto y profundo sentimiento patrio. En nuestra ciudad, que se ha tomado a la malvinización como una política de Estado, se rindió nuevamente homenaje a miles de jóvenes argentinos que fueron enviados a defender nuestra soberanía.

Cápsula Malvinas

En dicha oportunidad se presentó la “Cápsula del tiempo Malvinas”, un trabajo desarrollado a través de la Dirección de Veteranos de Guerra en conjunto con las empresas Metalúrgica Daniele y Aluar. El propósito de esta iniciativa es que veteranos y familiares de los caídos depositen objetos, escritos y documentos con la intención de preservar en el tiempo el “legado Malvinas”.

En el año 2082, a 100 años del inicio de la guerra, se hará la apertura, en sintonía con Ushuaia, la capital de Malvinas que también abrirá su propia cápsula. La misma estará ubicada en el tradicional monumento, mientras que el sellado y depósito bajo tierra se realizará el 19 de juniode este año, en el marco del 43° aniversario de “El día que Madryn se quedó sin pan”.

Malvinización de Puerto Madryn

En el acto, el Intendente dijo: “Hoy volvimos a dejar en evidencia que Puerto Madryn es una de las ciudades más malvinizadas de la República Argentina, teniendo muy presente el sentido patriótico y el pedido de soberanía sobre las Islas. En un emotivo acto, homenajeamos a nuestros héroes, quienes han dado su vida por nuestras queridas Malvinas”.

En un sentido discurso, el Jefe Comunal manifestó: “Eterna tiene que ser la memoria para que podamos, o al menos intentemos, honrar aquella lucha. Hoy, el reclamo continúa tan vigente como la herida que sigue abierta por aquellos jóvenes soldados que ofrendaron la vida por su Patria”.

“Malvinas es aún una deuda de la democracia argentina, por lo que, desde este lugar, con el que mis vecinos me honraron y desde lo más profundo de mis convicciones, insto a quienes tienen responsabilidades institucionales en relación con nuestra soberanía, a renovar cada día los esfuerzos por recuperar ese pequeño gran territorio que late sobre las olas del Mar Argentino”, enfatizó Sastre.

Por último y en un mensaje dirigido a quienes participaron del conflicto bélico, el Intendente remarcó: “Combatientes, fueron y son ustedes los protagonistas de la gesta contemporánea y reciente más valiente de nuestra historia. La memoria ayuda a aprender el pasado y consolida nuestra identidad nacional