“Colapinto, tras su carrera en Mónaco: ‘Fue como salir a pasear un domingo”

Franco Colapinto completó su primera experiencia en el Gran Premio de Mónaco con una actuación firme y, fiel a su estilo, con una declaración que no pasó desapercibida. El piloto argentino finalizó 13° tras haber partido desde la 18ª posición, y aunque no logró sumar puntos, su rendimiento dejó señales positivas.

Al término de la carrera, Colapinto compartió sus sensaciones con la prensa. Valoró el hecho de haber ganado cinco posiciones en un trazado tan exigente como el del Principado, aunque también reconoció que el resultado quedó por debajo de las expectativas del equipo Alpine, especialmente tras el temprano abandono de su compañero Pierre Gasly.

“Largar desde el fondo siempre obliga a buscar oportunidades. Pude avanzar, pero no era lo que esperábamos. Quería ayudar a Pierre, pero su carrera terminó muy pronto”, explicó el joven piloto, quien debió modificar su estrategia luego del incidente que dejó fuera al otro Alpine tras un toque con Yuki Tsunoda.

Sin embargo, más allá del análisis técnico, lo que más resonó en redes fue una frase descontracturada con la que Colapinto describió su experiencia en el circuito monegasco: “Fue como salir un domingo a la mañana a la ruta con la familia”. Y agregó, entre risas: “Muy aburrido, muy lento… a nosotros nos gusta empujar”.

Mónaco, uno de los trazados más tradicionales pero también más complicados para los sobrepasos, no parece haberle dejado la mejor impresión al pilarense. “Es raro ir tan despacio, aburre”, comentó con sinceridad, dando a entender que prefiere circuitos con más acción y velocidad.

De todos modos, Colapinto se mostró autocrítico y dejó claro que sigue enfocado en evolucionar: “Terminar 13 habiendo largado 18 es un buen balance, pero todavía estamos un poco lejos. Tengo que entender cómo mejorar. Creo que en Barcelona podremos estar más cerca”.

El argentino sigue sumando experiencia en su temporada debut en la Fórmula 1 y, con cada carrera, refuerza su compromiso con el crecimiento personal y del equipo.

Fuente: Tyc Sports