La movilización recorrió el centro de la ciudad y expresó el malestar por el conflicto que mantiene paralizada a los tangoneros congeladores.
Marineros y sus familias marcharon con «antorchas» en Puerto Madryn por el conflicto pesquero.
Tal como estaba previsto, este martes a la tarde noche Puerto Madryn fue escenario de lo que se denominó «la marcha de las antorchas», organizada el fin de semana pasado por familiares de marineros y con fuerte presencia de trabajadores de la industria pesquera, en el marco del ya conocido conflicto del sector tangonero congelador.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&us_privacy=1—&gpp_sid=-1&client=ca-pub-1869830429749250&output=html&h=428&adk=842752829&adf=3177597953&w=428&abgtt=7&lmt=1751456033&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=3307111726&ad_type=text_image&format=428×428&url=https%3A%2F%2Fcanal12web.com%2Feconomia%2Fpesca%2Fmarineros-y-sus-familias-marcharon-con-antorchas-en-puerto-madryn%2F%3Ffbclid%3DIwZXh0bgNhZW0CMTEAAR7InREY84iz2gMaAskjs-00V-k3w7pswzCWxXMTPId5Vrp87_vlg4U6cJsZDA_aem_pZb8V1TZy5C0QpjahPB6xw&host=ca-host-pub-2644536267352236&fwr=1&pra=3&rh=327&rw=392&rpe=1&resp_fmts=3&sfro=1&wgl=1&fa=27&dt=1751456032715&bpp=1&bdt=1132&idt=-M&shv=r20250630&mjsv=m202506300201&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D643c14d23ba4934d%3AT%3D1749067432%3ART%3D1751456032%3AS%3DALNI_MYT6CUrYp9UC8lwXkub1Vf18DOiYA&gpic=UID%3D000010d297e2edbb%3AT%3D1749067432%3ART%3D1751456032%3AS%3DALNI_MawZ6kAZ-o-dhWSkQLZ1yQa1mnqYg&eo_id_str=ID%3D9370834b46cbd1da%3AT%3D1749067432%3ART%3D1751456032%3AS%3DAA-AfjZ1MvybItwOOiaqAh47K0LG&prev_fmts=0x0%2C428x428%2C428x428&nras=4&correlator=3331167469131&frm=20&pv=1&u_tz=-180&u_his=1&u_h=926&u_w=428&u_ah=926&u_aw=428&u_cd=24&u_sd=3&adx=0&ady=2062&biw=428&bih=851&scr_x=0&scr_y=656&eid=95360549%2C95353387%2C95362656%2C95363434%2C95365225%2C95365460%2C31093247%2C42533293%2C95365107%2C95359265%2C95365117&oid=2&pvsid=2695600666327888&tmod=1335739289&uas=1&nvt=1&ref=http%3A%2F%2Fm.facebook.com%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C428%2C0%2C428%2C851%2C428%2C851&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&pgls=CAEaBTYuOC4x~CAEQBBoHMS4xNTYuMA..&ifi=4&uci=a!4&btvi=1&fsb=1&dtd=872
La movilización partió pasadas las 18:30 desde la sede local del SOMU, sobre Domecq García al 500, y recorrió las arterias céntricas, con antorchas, carteles, cánticos y reclamos dirigidos a las cámaras empresarias y autoridades
La consigna central fue “En defensa del trabajo, del convenio colectivo y del salario”, en rechazo a lo que los autoconvocados califican como un lockout patronal que busca forzar una reducción salarial del 30%, como así también la restauración del esquema laboral para los congeladores.
Uno de los cánticos que más resonó durante gran parte del recorrido fue: “Si esto no es la pesca, ¿la pesca dónde está?”. Una frase que resumió el espíritu de la movilización.
Con acompañamiento de vecinos y otros sectores laborales, la movilización fue también una expresión del agotamiento social y económico que golpea a miles de familias madrynenses, muchas de las cuales ya no pueden afrontar los gastos básicos y que, algunos, ya comenzaron a requerir asistencia del Municipio.
Una crisis que no da tregua
La falta de acuerdo entre las cámaras pesqueras y el SOMU mantiene amarradas en puertos a más de 110 unidades productivas, en un contexto donde los capitanes ya firmaron un nuevo acuerdo salarial a la baja -algo que se estaría replicando en las próximas horas con conductores navales-, pero los marineros lo rechazaron de plano por considerar que implica, según entienden, un retroceso en derechos laborales.
La marcha de este martes fue una muestra clara de que la protesta no cede, y que detrás de cada trabajador del mar hay familias enteras tratando de sobrellevar una crisis que se intensifica con el paso de los días
Fuente: Canal 12