Se descontrolaron dos quemas y provocaron incendios en la Cordillera

Este jueves a las 15 horas, dos quemas, por separado, de podas y pastizales se salieron de control en zonas de Mallín Ahogado en El Bolsón. Dotaciones de bomberos locales tuvieron que combatir el fuego por unas horas. Se revivieron los miedos por los incendios en el verano.


Este jueves por la tarde, unalerta por quema descontrolada movilizó a los Bomberos Voluntarios de El Bolsón, en Río Negro, junto al personal del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), quienes acudieron de urgencia al sector denominado Rinconada Inalef, en la zona alta de Mallín Ahogado.

En diálogo con Noticias del Bolsón, el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Enzo Navarro, confirmó que se trató de dos incendios simultáneos. El primero fue atacado de manera inmediata por los voluntarios junto al personal del SPLIF, a unos 150 metros del acceso principal, y consumió una superficie estimada de 30 metros de ancho por 170 de largo.

«Alrededor de las 15 se nos informa telefónicamente sobre un incendio en la zona de Mallín Ahogado, en el Callejón de Inalef. En primera instancia se despachó personal del destacamento de Mallín, ya que desde acá se observaba una gran columna de humo. Luego partieron dos unidades más desde la central. Uno de los focos fue abordado por nuestro personal junto al SPLIF, pero cuando la segunda dotación arribó, unos 150 metros antes del primer siniestro, se nos notifica sobre otro foco simultáneo, unos 400 metros cerro arriba. Tuvimos que ingresar por una propiedad privada, subiendo alrededor de 400 a 500 metros con la unidad», detalló Navarro.

Y continuó: «En ese segundo foco nos encontramos con un incendio de aproximadamente 30 metros de ancho por entre 150 y 170 metros de largo, lo que demandó una tarea ardua en el lugar. Mientras tanto, nuestros compañeros seguían trabajando en el otro sector. Se solicitó una dotación adicional, por lo que desde la central partió una unidad de primer ataque, que junto al destacamento y el SPLIF lograron controlar ambos frentes».

Posibles causas

Consultado sobre el origen de los incendios, Navarro indicó: «En uno de los casos, aparentemente, se trató de una quema mal cuidada. Digo ‘aparentemente’ porque eso debe determinarlo el personal del SPLIF. En el segundo foco, donde también intervenimos, todo indica que también fue provocado por una quema descuidada. Por suerte, el fuego avanzó muy lento por debajo de la capa de pinocha y no llegó a tomar altura, porque de haberlo hecho, el desenlace podría haber sido muy distinto».

Navarro remarcó que, gracias a la labor conjunta, y al trabajo con unidades de ataque rápido y un camión del SPLIF, fue posible controlar y sofocar ambos incendios tras más de cinco horas de trabajo.

Finalmente, el jefe de bomberos destacó que no hubo viviendas afectadas ni personas lesionadas

Diario Jornada