Se llevaron a cabo dos capacitaciones con gran convocatoria
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, Puerto Madryn fue nuevamente sede de la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental”, a través de la campaña “Hablemos de lo que no se ve”. La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Deportes del Municipio, busca visibilizar y reflexionar sobre la temática dentro del ámbito deportivo.
El programa, que se desarrolla desde octubre de 2022, promueve acciones concretas orientadas a poner en agenda el bienestar emocional de deportistas, entrenadores, dirigentes y todos los actores del ecosistema deportivo.
Capacitaciones abiertas y gratuitas
Como parte de la campaña, se realizaron dos jornadas abiertas y gratuitas, que contaron con una importante participación.
El martes 7 de octubre, la licenciada Vanesa Monín abordó el impacto de la figura del entrenador en el desarrollo integral de los deportistas, promoviendo vínculos saludables y entornos seguros, con la capacitación titulada “Rol del entrenador: liderazgo y comunicación”.
En tanto, el miércoles 8, las licenciadas Fernanda Contín y Gabriela Fassio disertaron sobre la relación entre el rendimiento deportivo y el cuidado de la salud mental, compartiendo herramientas prácticas y enfoques actuales, en la charla “Jugar con la mente”.
Un compromiso que se consolida
“El Deporte Habla de Salud Mental” forma parte de una estrategia integral de sensibilización y formación que busca generar espacios de escucha, contención y fortalecimiento emocional para todos los actores del deporte, en todos sus niveles y disciplinas.
Con cada edición, el programa reafirma su propósito: poner en valor lo que muchas veces no se ve, pero sí se siente: la salud mental como parte esencial del desarrollo deportivo y humano.