Controles de tránsito: se secuestraron 19 vehículos y detectaron 11 alcoholemias positivas en la última semana

FM Patagonia entrevistó a Néstor Siri, quien brindó detalles sobre los operativos de control realizados durante la última semana en la ciudad. Según explicó, las tareas estuvieron centradas en “ordenar el tránsito”, especialmente en una época del año donde “hay muchos colectivos y vehículos en la zona céntrica”, lo que demanda un refuerzo del personal.

Siri informó que se secuestraron 19 vehículos por falta de documentación, principalmente por “ausencia de seguro” y también por “falta de licencia de conducir”. Además, otras 11 retenciones correspondieron a alcoholemias positivas.

“La alcoholemia más alta fue de 1,52, casi duplicando el promedio registrado en los controles semanales”, indicó, y precisó que el caso se dio en una colisión ocurrida en horas de la madrugada, “cuando un conductor impactó contra vehículos estacionados en la intersección de Juan B. Justo”.

Respecto a las sanciones vigentes, señaló que las multas por alcoholemia positiva “rondan desde un millón novecientos mil pesos para arriba”, aunque pueden llegar “hasta los nueve millones” según la reincidencia y el nivel de alcohol en sangre.

Siri destacó la importancia de tomar conciencia sobre las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol:

“Más allá de la multa, los seguros dejan de cubrir cualquier eventualidad cuando hay alcoholemia positiva. Hay que entender que es preferible tomarse un taxi o un remis antes que lamentar un accidente”.

El funcionario explicó que el número de casos bajó debido a que “el sábado por la noche no hubo expendio de bebidas alcohólicas”, lo que redujo el movimiento en los locales.

Por otro lado, se refirió al ordenamiento del tránsito en la zona costera, donde “se ven colectivos de estudiantes estacionados en doble fila”. Recordó que está habilitado un playón especial para estos vehículos y remarcó que, si bien “detenerse para descargar pasajeros está permitido”, cuando permanecen estacionados en doble fila “se labran las multas correspondientes”.

Finalmente, insistió en la necesidad de cambiar conductas viales y de mantener la presencia preventiva:

“Siempre estamos trabajando al respecto, porque no es lo mismo cruzarse con un colectivo en doble fila que con un auto común”.