Luego de la audiencia judicial por el caso de Elías, familiares y vecinos se manifestaron frente al domicilio del imputado. Según relató el abogado de la familia, Facundo Bonavita, la concentración contaba con autorización judicial, pero terminó con un operativo policial violento y tres mujeres detenidas.
“Se encontraban acá haciendo una marcha y empezaron a llegar, por lo que me comentó la mamá de Elías, efectivos policiales y a reprimirlos, lo cual arrojó la detención de tres personas que estaban manifestándose”, señaló Bonavita.
El letrado explicó que el grupo tenía permiso para protestar:
“Ellos, por orden de la jueza, estaban autorizados a manifestarse, a reclamar, a pedir justicia en cualquier lugar de Puerto Madryn. Vinieron afuera de la casa, en la vía pública, a manifestarse”.
Sobre lo ocurrido, el abogado expresó:
“Arribaron efectivos policiales con represión, pidiendo sacarlos de donde estaban manifestándose. Entiendo que se encontraron cartuchos; fue una represión violenta y terminó con la detención de tres vecinas”.
Además, Bonavita cuestionó la magnitud del operativo:
“Llama la atención porque la marcha era pacífica, simplemente eligieron este domicilio porque en la audiencia ni siquiera se presentó el imputado; estuvo de manera remota”.
También confirmó que durante la audiencia se había solicitado revocar la prisión domiciliaria del acusado:
“Se pidió que se revoque, dado que recibimos un informe de la Comisaría Segunda, el cual indica que habría violado la prisión domiciliaria, recibiendo visitas sin autorización de la jueza”.
Respecto a las mujeres detenidas, Bonavita afirmó:
“Vamos a intervenir para que queden liberadas lo antes posible”.
Finalmente, el abogado manifestó su repudio al accionar policial:
“Eran la mayoría mujeres, de las cuales tres resultaron detenidas, y llama la atención la violencia con la que las reprimieron. Tendremos que accionar legalmente con las denuncias ante el Ministerio Público Fiscal que correspondan”.
En el lugar se encontraban la madre, las tías y el abuelo de Elías, acompañando el reclamo y reiterando el pedido de justicia.