El mes de noviembre traerá uno de los fines de semana más esperados del año. De acuerdo con el calendario oficial de feriados 2025, el próximo fin de semana largo será del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, ofreciendo cuatro días consecutivos de descanso ideales para una escapada o actividades recreativas.
La fecha corresponde al Día de la Soberanía Nacional, que conmemora la histórica Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845. En esta jornada, el pueblo argentino resistió la invasión de fuerzas anglo-francesas en defensa de la independencia nacional.
Para 2025, el Gobierno Nacional dispuso trasladar el feriado al lunes 24 de noviembre, con el objetivo de fomentar el turismo interno y favorecer la actividad económica en distintas regiones del país.
El calendario de ese fin de semana quedará conformado de la siguiente manera:
Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos. Sábado 22 y domingo 23: fin de semana habitual. Lunes 24: feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional.
En total serán cuatro jornadas consecutivas de descanso, que permitirán a las familias planificar viajes cortos o disfrutar de eventos culturales y gastronómicos en sus ciudades.
Cabe destacar que el viernes 21 no posee carácter de feriado obligatorio, por lo que su aplicación dependerá de cada empleador. Algunas empresas podrían mantener la actividad laboral normal.
Este fin de semana largo de noviembre se perfila como uno de los más importantes para el turismo del año, ya que coincide con el cierre de la primavera y ofrece condiciones climáticas favorables en todo el país.
Desde las playas de la costa atlántica hasta los paisajes cordilleranos de la Patagonia, se prevé un fuerte movimiento turístico y hotelero, impulsado por promociones, programas de escapadas y beneficios especiales.
Según el Ministerio de Turismo, los fines de semana largos tienen un impacto positivo en las economías regionales, ya que promueven el consumo, la movilidad interna y la ocupación hotelera.
Tras este feriado, el calendario 2025 contará con dos fechas más antes de fin de año: el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).