Debate en el sector pesquero por la posibilidad de nuevas licencias para Red Chamber

Gremios y empresarios expresaron su sorpresa y preocupación ante la eventual medida.

Luis Núñez, se refirió en diálogo con FM Patagonia 105.5 a la situación generada por la posibilidad de que la empresa Red Chamber Argentina reciba dos nuevas licencias de pesca en aguas provinciales.

“La noticia cayó de sorpresa. Las entidades empresarias ya se habían expresado rechazando la posibilidad de que se otorgaran nuevos permisos puntualmente a Red Chamber, y advertían la posibilidad de llevar adelante un paro de actividades”, señaló Núñez.

El dirigente indicó que tanto los gremios marítimos como el STIA se sumaron a la preocupación del sector.

“El planteo de la provincia no es el correcto, porque no se informó a ningún actor de la actividad. Lo raro de todo esto es que estén solicitando otorgarle dos licencias a la empresa Red Chamber, a quienes durante estos últimos meses estuvieron despenestrando en todos los medios”, afirmó.

Núñez recordó que la firma había sido cuestionada tiempo atrás por presuntos incumplimientos durante la administración de los bienes productivos de la ex Alpesca.

“Eso fue lo que motivó que no se le renovara el contrato, y de pronto aparece pidiéndose a los legisladores que amplíen el número de licencias existentes. Por supuesto que a quién no le va a llamar la atención”, manifestó.

El dirigente aclaró que la posición de los gremios no busca generar enfrentamientos, sino promover el diálogo y la claridad sobre las decisiones que afectan a la actividad.

“Nos preocupa el contexto en que se da todo esto. Venimos de una paralización de actividades hace unos meses, y ahora aparece una medida que puede volver a generar incertidumbre. Ojalá se dé un ámbito de conversación donde todos los sectores sean escuchados.”

Sobre la posible relación entre las filiales argentina y estadounidense de la empresa, Núñez comentó:

“El gobierno había manifestado en varias oportunidades que Red Chamber de Argentina no tenía nada que ver con la estadounidense. Ahora nadie puede explicar eso. Da vergüenza que nadie pueda decir si ciertamente Red Chamber Argentina tiene algo que ver con la estadounidense.”

Finalmente, Núñez pidió que el tema se trate con responsabilidad y consenso.

“Esto no es una cuestión menor. Tenemos que cuidar la actividad, el trabajo y la transparencia. Hay que decir las cosas como son y encontrar soluciones en conjunto”, concluyó.

entrevista realizada por Gustavo Huentelaf – FM Patagonia 105.5