Puerto Madryn | Denuncian grave caso de acoso escolar en la Escuela N°42: “Mi hija ya no quiere ir al colegio”

Un nuevo caso de acoso escolar en la Escuela N°42 de Puerto Madryn generó preocupación en la comunidad educativa, luego de que David González, padre de una alumna de 10 años, hiciera pública la situación que atraviesa su hija Maia, víctima de burlas, insultos y agresiones verbales por parte de compañeros desde el inicio del ciclo lectivo.

El padre relató en redes sociales que la menor sufre “baja autoestima, ansiedad y miedo de asistir al colegio”, y detalló que la situación llegó a tal punto que, en reiteradas ocasiones, debió retirarla antes de que finalizara la jornada escolar.

“Otro día más donde tengo que retirar a Maia antes de que termine la jornada. Se perdió actos, cumpleaños, y el año que viene su viaje de egresados, todo por culpa del bullying”, escribió González.

Según su testimonio, existe un grupo paralelo de WhatsApp integrado por alumnos varones del curso, donde su hija sería objeto de burlas y comentarios violentos.

El padre afirmó: “Una mamá me llamó porque encontró ese grupo donde estaban su hijo y otros chicos de 10 y 11 años. Las cosas que leí y escuché son terribles”.

Además, denunció que incluso hubo expresiones sexuales inapropiadas entre los mensajes.

González también manifestó su angustia ante la falta de soluciones concretas:

“La escuela se supone que tiene que ser un lugar seguro, y yo ya no me siento seguro de dejarla. Cada mañana espero la llamada donde me digan que la tengo que retirar porque pasó algo”, lamentó.

La madre también se expresó: “La escuela está haciendo todo a su alcance, pero el sistema es insuficiente”

Ailín López, madre de la menor, agregó a través de un comentario público en Facebook que la nota inicial no reflejaba por completo la situación institucional.

La mujer explicó que la reunión mantenida con el equipo directivo fue positiva y que la escuela está interviniendo, aunque remarcó que las herramientas actuales son limitadas:

“La escuela (no solo esta sino que todas) está bajo un sistema que es una cagada. Es insuficiente. La figura de suspensión y/o expulsión no existe más. Y los recursos que hay son pocos y limitados”, señaló.

Asimismo, subrayó la necesidad de un acompañamiento integral entre familias y escuela:

“La escuela está haciendo todo a su alcance y supervisión está al tanto del tema. Nosotros como padres no creemos que la solución sea cambiarla de colegio, ya que esto pasa en todos los colegios, en todos los niveles y clases sociales”, expresó.

López agregó que ya realizaron intervenciones judiciales:

“Esta mañana fuimos a fiscalía, de ahí nos mandaron a asesoría de familia y de ahí a defensoría. Tenemos que volver en unos días a hablar directamente con una abogada”.

También aclaró que el colegio se mostró colaborativo:

“Quería dejar en claro que el equipo directivo se presta colaborador a cualquier cosa que nosotros o la justicia requiera. Lo aclaro ya que queda incompleta la nota”, finalizó.

La situación continúa en seguimiento

El padre confirmó que Maia recibe apoyo psicológico debido al impacto emocional del hostigamiento:

“Estas cosas terminan muy mal, a la larga o a la corta. Maia está acompañada, pero igual es un trauma que tendrá que resolver en terapia”, afirmó.

La familia aguarda nuevas intervenciones judiciales y educativas, mientras que la comunidad escolar sigue de cerca la evolución del caso