Durante esta semana se desarrollarán diferentes actividades
En el marco del Día de la Música, que se conmemora cada 22 de noviembre, en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Cultura, llevará adelante una serie de propuestas especiales durante esta semana.
RECONOCIMIENTO A REFERENTES LOCALES
El jueves 20, a las 11 horas, se realizará un acto de reconocimiento a destacadas figuras vinculadas a la música que han vivido o desarrollado parte de su trayectoria en la ciudad, abarcando diversas generaciones y estilos.
La ceremonia tendrá lugar en el Teatro del Muelle y los homenajeados serán: Carlos Vidal, Bárbara Prosperi, Osvaldo Busto, Alberto Murillo, Enrique Payllalef, Víctor “He Man” Carrasco, Jorge Luis Carrizo, César Riquelme, Néstor Oyarzú, Gabriel “Gody” Corominas, Milena Jaramillo, Gustavo Gelpi, Patricia Martínez, Lautaro Ríos, Javier Quinteros, Gloria Geberovich y Francisco “Sady” Urrutia.
CONCIERTO DEBUT DE JÓVENES TALENTOS
Luego, el viernes 21, a las 20 horas, dos jóvenes músicos madrynenses tendrán su primera presentación formal ante el público.
Gino Bollini (14 años) y Matías Urtubei (18 años) ofrecerán recitales individuales donde desplegarán su recorrido artístico, sensibilidad interpretativa y estilo personal.
El programa incluirá obras de música clásica, jazz y tango, evidenciando la madurez y proyección de ambos intérpretes.
La propuesta se desarrollará en Lote 1 (Marcos A. Zar 49) y la entrada tendrá un valor de 8.000 pesos.
PRESENTACIÓN DE GLORIA GEBEROVICH
Finalmente, el sábado 22 a las 21 horas, el Teatro del Muelle será escenario de la presentación de Gloria Geberovich en el marco de su gira patagónica.
Cantautora, compositora, intérprete, escritora y productora argentina radicada en España, Geberovich llega con el espectáculo “Alma Mate”, acompañada por el pianista Manuel Klainer.
La artista residió en la Patagonia en 1983, período en el que musicalizó a poetas de la región durante un trabajo de casi diez años, con más de 40 composiciones resultantes. También creó obras en coautoría con Bruno Di Benedetto, Luis Pescetti, Mauricio Aznar, Manuel Klainer, Enrique Llopis, Miguel Oyarzabal y Fela Tylbor, entre otros.
Compartió escenario con referentes como Domingo Cura, Carlos Carabajal, Litto Nebbia y Horacio Moscovici. Desde 2009 integra el Dúo Geberovich-Klainer, con el que grabó tres discos, además de sus siete trabajos como solista.