La Tarjeta Alimentar volverá a cumplir un rol central para millones de hogares durante noviembre de 2025. Según confirmaron fuentes del Ministerio de Capital Humano, los montos no tendrán aumentos este mes y se mantendrán iguales a los vigentes en octubre, pese a los reclamos de distintos sectores sociales y al contexto inflacionario.
El Gobierno sostiene que el esquema actual garantiza la cobertura alimentaria básica, mientras que cualquier modificación futura dependerá del análisis del gasto social.
La prestación sigue funcionando como una transferencia directa de ingresos administrada por ANSES, destinada a familias con hijos, personas embarazadas y titulares de pensiones especiales, con el objetivo de asegurar una alimentación saludable.
Montos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025
Familias con un hijo o titulares de AUE: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con tres o más hijos: $108.062
Estos montos representan la cifra mensual total sin adicionales ni descuentos. La Tarjeta Alimentar no tiene retenciones y el titular recibe el 100% del beneficio.
Qué se puede comprar
La Prestación Alimentar solo permite adquirir alimentos y bebidas no alcohólicas, incluyendo leche y productos esenciales para la primera infancia.
No está permitido comprar:
Bebidas alcohólicas
Artículos de higiene o limpieza Indumentaria
Las compras pueden realizarse con:
Tarjeta física (para quienes aún la conservan)
Débito donde se acredita AUH, AUE o PNC
Billeteras virtuales vinculadas al CBU
Compras online en comercios adheridos
Quiénes pueden acceder en noviembre 2025
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH): Hijos de hasta 17 años inclusive.
Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE) : A partir de los 3 meses de gestación.
Personas con hijos con discapacidad Sin límite de edad (siempre que cobren AUH).
Madres que reciben la Pensión No Contributiva por Madre de 7 hijos (PNC) : Cobran el monto correspondiente al grupo de tres o más hijos.
La ampliación hasta los 17 años, vigente desde 2024, sumó a miles de adolescentes que antes quedaban fuera del programa.
Cómo saber si corresponde la Tarjeta Alimentar
No se requiere inscripción. La asignación es automática para quienes cumplen los requisitos.
ANSES recomienda:
Ingresar a Mi ANSES
Ir a Información Personal
Revisar datos del grupo familiar
Consultar el apartado “Hijas e Hijos” y prestaciones asociadas
Si la Tarjeta Alimentar corresponde, aparecerá allí el monto asignado.
Importancia de tener los datos actualizados
Teléfono
Correo electrónico
Domicilio
Certificados de embarazo
Constancias de discapacidad
Datos del grupo familiar
Cualquier error puede impedir la acreditación del beneficio.
Cómo se paga la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025
Se acredita en la misma fecha en que ANSES deposita AUH, AUE o PNC.
Valores de referencia:
AUH: $119.691 por menor a cargo (pero solo se recibe el 80%, es decir $95.751,8)
AUE: mismo valor que AUH
AUH por discapacidad: $389.733 (100%)
Asignación Familiar por Hijo – primer rango: $59.851
Asignación por Hijo con Discapacidad: $194.873
No existe calendario aparte: cada titular cobra según el cronograma mensual por número de DNI.