En el marco del Día de la Soberanía Nacional, el intendente Gustavo Sastre encabezó un acto oficial junto a autoridades, vecinos y veteranos de la Guerra de Malvinas. Durante su discurso, destacó la importancia de mantener viva la identidad nacional y el reconocimiento permanente a quienes defendieron la patria.
Sastre agradeció la presencia de los excombatientes y sus familias, expresando que “quienes han dado lo máximo que puede dar un ser humano por su patria, que es la vida, hoy podemos contarlos aquí en nuestra ciudad”.
El intendente remarcó que Puerto Madryn viene desarrollando un fuerte proceso de “malvinización”, gracias a un trabajo conjunto entre el Municipio y el Centro de Veteranos. En ese sentido, recordó que visitantes de otras regiones “quedaban sorprendidos cuando veían la cantidad de imágenes de Malvinas” y la puesta en valor de la Plaza Malvinas en la costa.
También subrayó la importancia del acto del 2 de abril, uno de los más multitudinarios de la ciudad:
“Lo podemos celebrar en un lugar hermoso, histórico, que cada año le agregamos algo nuevo, como fue la Cápsula esta última vez”.
Por otro lado, Sastre mencionó que existen proyectos vinculados a la puesta en valor del patrimonio malvinero que quedaron demorados por el cambio de gobierno nacional:
“Las teníamos muy avanzadas, pero se han demorado porque algunos ministros todavía no nos dieron la confirmación”.
Asimismo, llamó a la unidad y al ejercicio cotidiano del patriotismo:
“Este es el único camino que tenemos los argentinos: estar juntos, estar unidos, honrar a nuestra patria y ser soberanos los 365 días del año”.
En un mensaje firme, afirmó:
“No permitir ser una colonia de un país extranjero”, al tiempo que valoró que “la riqueza más grande la tienen sus habitantes”.
Finalmente, destacó el vínculo construido con los veteranos durante su gestión: “Uno de los mejores vínculos que me voy a llevar de este paso por la Intendencia ha sido con los veteranos de guerra