Black Friday 2025 en Argentina: rebajas de hasta 50 %, cuotas sin interés y recomendaciones para evitar estafas

Comienza el 28 de noviembre y se extiende hasta el 1 de diciembre

El Black Friday 2025 se desarrollará en Argentina desde el viernes 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre. Durante esas cuatro jornadas se ofrecerán descuentos de hasta el 50 % y se habilitarán cuotas sin interés en productos y servicios de múltiples rubros . La iniciativa, originada en Estados Unidos y replicada cada vez con más fuerza en el país, coincide con la temporada previa a las fiestas y busca incentivar las compras anticipadas .

Sectores y empresas participantes

De acuerdo con los sitios oficiales del evento, participarán compañías de sectores como indumentaria y calzado, tecnología y computación, supermercados y retail, hotelería, productos para mascotas, electrodomésticos y artículos para el hogar, transporte y viajes, dispositivos electrónicos y asistencia al viajero . Entre las marcas confirmadas figuran Devré, Lenovo, Carrefour, NH Hotels, Puppis, Megatone, Plataforma 10, Samsung, Nike, Macowns, Puma, HP, Universal Assistance, LATAM y Almundo, entre otras .

Precauciones contra el phishing y las estafas

El crecimiento del comercio electrónico durante el Black Friday también atrae a ciberdelincuentes. Según la Dirección Nacional de Ciberseguridad, el phishing sigue siendo el principal incidente informático en Argentina . Las estafas pueden llegar a través de correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o SMS, publicaciones en redes sociales, sitios web falsos o llamadas telefónicas .

Para comprar de manera segura, los especialistas aconsejan:

Acceder solo al sitio oficial del Black Friday para verificar empresas participantes, comparar precios y recibir notificaciones . Evitar enlaces o promociones provenientes de remitentes desconocidos . Confirmar que la URL del comercio empiece con “https” y que aparezca un candado de seguridad en la barra del navegador . Revisar que el nombre de la empresa esté correctamente escrito y descartar páginas que soliciten datos inusuales . No guardar permanentemente los datos de la tarjeta de crédito, sobre todo en dispositivos compartidos .

Consejos para aprovechar las ofertas

Además de las medidas de seguridad, se recomienda planificar las compras y fijar un presupuesto para evitar gastos impulsivos . Suscribirse a newsletters de marcas y comparar precios en distintos sitios ayuda a detectar descuentos reales . También conviene estar atentos a las ofertas flash, que suelen durar pocas horas, y revisar las políticas de devolución antes de concretar la compra .