En 2024, la industria manufacturera argentina experimentó una contracción del 9,4% en comparación con 2023, marcando el descenso más pronunciado desde la crisis de 2002. Esta caída se atribuye principalmente a la disminución del consumo interno, la paralización en la demanda de insumos para la construcción y dificultades en el pago de importaciones durante los primeros meses del año.
A pesar de este panorama, diciembre de 2024 mostró señales de recuperación, con un incremento interanual del 8,4% en la actividad industrial y una leve suba mensual desestacionalizada del 0,2%. Doce de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera registraron aumentos interanuales en diciembre, destacándose “Maquinaria y equipo” con un alza del 31,3% y “Otros equipos, aparatos e instrumentos” con un notable 68,1%.
Sin embargo, sectores como “Productos minerales no metálicos” y “Productos de caucho y plástico” experimentaron caídas del 13,9% y 8,3% respectivamente en el mismo mes.
En contraste, la industria minera cerró 2024 con un crecimiento acumulado del 6%, actuando como un factor positivo en una economía afectada por diversos desafíos.