Rechazo gremial a la eliminación de Vialidad Nacional

El Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut (SI.TRA.VI.CH) expresó su firme oposición a la reciente medida adoptada por el Gobierno Nacional, que a través de un decreto —basado en facultades delegadas— habilita al presidente de la Nación a disolver la Dirección de Vialidad Nacional, organismo clave para el desarrollo, mantenimiento y planificación de la infraestructura vial en todo el país.

Desde la conducción gremial advirtieron que esta decisión representa un avance hacia la privatización de la red vial y el manejo de los recursos públicos. Consideraron la medida como parte de un proceso histórico de desfinanciamiento del Estado. También alertaron que más de 5.200 trabajadores podrían perder su empleo, lo cual pondría en riesgo la estabilidad económica y social de miles de familias a nivel nacional.

El sindicato remarcó que la eliminación de Vialidad Nacional afectará directamente la planificación y el estado de las rutas, así como la ejecución de obras públicas fundamentales para garantizar la conectividad y el desarrollo equitativo entre regiones.

Por ello, pidieron que los fondos provenientes del impuesto a los combustibles sean utilizados bajo un criterio federal y estratégico, respetando el fin con el cual fueron creados, y garantizando la continuidad de políticas públicas que promuevan la integración nacional sin descuidar las necesidades de cada provincia.

Por último, SI.TRA.VI.CH hizo un llamado a la sociedad a defender Vialidad Nacional, y exhortó a los legisladores a rechazar esta medida y comprometerse con la defensa de los intereses del pueblo argentino