Nuevo huso horario en Argentina: cuándo puede cambiar la hora y qué falta para que suceda

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que propone volver al huso horario GMT‑4 durante el invierno, mientras se mantendría el actual huso GMT‑3 en verano, “por razones de conveniencia”. Esta iniciativa fue avalada con 151 votos a favor y 66 en contra, y ahora debe ser tratada por el Senado para convertirse en ley.

Si se aprueba en el Senado, los cambios de hora se realizarían en fechas fijas cada año:

Cambio de invierno (hacia GMT‑4): el reloj se atrasaría una hora el primer domingo de abril a la medianoche. Cambio de verano (vuelta a GMT‑3): se adelantaría una hora el primer domingo de septiembre a la medianoche. El objetivo principal de la medida es ahorrar energía y aprovechar mejor la luz solar.

Además, el proyecto contempla que el Gobierno invite a los países del Mercosur a coordinar las fechas de cambio horario, lo que facilitaría las actividades comerciales y de transporte regionales. También obliga al Ejecutivo a realizar estudios periódicos sobre el impacto de este cambio en la sociedad.

En síntesis: la Cámara de Diputados dio media sanción a una propuesta legislativa que busca restablecer un huso horario invernal de GMT-4 en Argentina, con el retorno al horario actual de GMT-3 durante el verano. El cambio se haría siempre el primer domingo de abril y el primer domingo de septiembre, aunque para que se aplique falta la aprobación definitiva del Senado.