El Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, impulsa un proyecto de flexibilización laboral que introduce fuertes cambios en la Ley de Contrato de Trabajo.
La iniciativa, presentada por la diputada Romina Diez y firmada por varios legisladores de La Libertad Avanza, plantea una reestructuración profunda de derechos y condiciones laborales.
Entre los puntos más relevantes se destacan: la extensión de la jornada laboral hasta 12 horas mediante bancos de horas; la posibilidad del empleador de modificar modalidades de trabajo; la determinación de las vacaciones por parte del empleador; y la limitación en las actualizaciones de indemnizaciones y honorarios judiciales, lo que reduciría los montos en juicios laborales.
Además, el texto establece controles más estrictos sobre licencias médicas, la suspensión de planes sociales al acceder a un empleo formal, y redefine varios beneficios como no remunerativos, excluyéndolos del cálculo de aportes e indemnizaciones.
Sindicatos y especialistas advierten que el proyecto representa un retroceso en derechos adquiridos y una mayor precarización del empleo, al otorgar más poder de decisión al empleador y reducir la protección del trabajador.