Desde el 1° de noviembre comenzó a implementarse el “Plan Verano 2025/2026”, una medida impulsada por Servicoop para garantizar el abastecimiento de agua potable durante la temporada estival.
Puerto Madryn, con más de 130.000 habitantes, se encuentra a más de 70 kilómetros de su fuente de agua potable y presenta un clima semidesértico, con un promedio anual de precipitaciones de apenas 200 milímetros. Este contexto convierte al recurso hídrico en un bien escaso y estratégico. Actualmente, el consumo local ronda los 300 litros por persona, muy por encima de los 80 litros diarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El objetivo del plan es fomentar la conciencia ciudadana sobre el uso responsable del agua y asegurar el suministro equitativo para toda la comunidad. Además, busca preparar al sistema de producción y transporte ante posibles contingencias provocadas por la alta demanda, fenómenos climáticos o cortes eléctricos.
Entre las principales razones que activan el “Plan Verano” se destacan la demanda excesiva, los cambios en la potabilidad del río Chubut —provocados por incrementos en la turbiedad debido a lluvias intensas— y la falta de suministro eléctrico, dado que la energía es un insumo esencial para el proceso de potabilización.
El esquema de abastecimiento divide la ciudad en tres grandes zonas, con días asignados de corte rotativo en caso de ser necesario. De esta manera, se busca mantener los niveles de reserva y cumplir con la Ordenanza Municipal N° 1169/90, que obliga a los usuarios a contar con tanques domiciliarios que garanticen al menos 24 horas de autonomía.
Los vecinos pueden consultar el cronograma completo y las actualizaciones del Plan Verano 2025/2026 ingresando al sitio oficial www.servicoop.com.