MADRYN PARTICIPÓ EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RED LATINOAMERICANA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2025

 

Se realizó en Jujuy bajo el lema «Niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental”. La ciudad estuvo representada por Valeria Rodríguez, coordinadora  del Programa de Familias de Acogimiento

 

Puerto Madryn participó del Seminario anual e internacional de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF) que se desarrolló días atrás en Jujuy, bajo el lema: “Niñas, Niños y Adolescentes sin cuidado parental: prioridades que no admiten espera”. 

En esta oportunidad, los ejes de trabajo se enfocaron en la garantía del derecho de todo niño a vivir en familia y participaron expertos, profesionales y académicos de China, Brasil, El Salvador, España, Guatemala, Panamá, Canadá, México, Perú y Chile.

En representación del municipio local se hizo presente la coordinadora del Programa de Familias de Acogimiento de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Valeria Rodríguez, quien destacó la importancia del seminario ya que “es un espacio de trabajo, reflexión crítica y fortalecimiento de los actores responsables de garantizar el derecho a vivir en familia y comunidad de los niños, niñas y adolescentes”.

Durante las dos jornadas de trabajo se abordaron temas relacionados a la garantía del derecho a vivir en familia, centrándose en problemáticas complejas como la desinstitucionalización y reconversión de los dispositivos de cuidado residencial, la protección y el cuidado de niñas y niños en situación de migración, el cuidado de la puerta de entrada al subsistema de cuidados alternativos, y la erradicación del encierro como modalidad de protección.

La presentación de la actividad fue encabezada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ekel Meyer; la defensora general del Ministerio Público de la Defensa, Dra. María Gabriela Burgos; la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Marta Russo Arriola; la defensora de los Derechos de Niños, Niñas, y Adolescentes, Alejandra Martínez; la Dra. Matilde Luna, directora General de la RELAF y la Dra. Kendra Gregson, asesora regional de Protección de la Niñez de UNICEF América Latina y el Caribe