PUERTO MADRYN ES PIONERA EN SUMAR EQUIPOS DE ORIENTACIÓN ESCOLAR EN PRIMARIAS MUNICIPALES


El Intendente destacó y puso en valor esta acción, que genera beneficios directos en los estudiantes que asisten a estos establecimientos educativos


A partir de una iniciativa de la Subsecretaría de Educación, las escuelas primarias municipales de Puerto Madryn cuentan, desde marzo, con equipos de orientación escolar. Se trata de un proyecto que busca fortalecer el acompañamiento a los estudiantes en sus trayectorias académicas, personales y sociales.

De este modo, los nuevos equipos están integrados por profesionales psicólogos, psicopedagogos, maestras integradoras y trabajadores sociales, que trabajan con docentes, directivos y familias para atender de forma integral las necesidades de los niños, generando entornos más saludables, inclusivos y propicios para el aprendizaje.

Más apoyo, mejor educación

Al respecto, el Intendente precisó: “El proyecto nació con una fuerte mirada comunitaria que se propone detectar dificultades de aprendizaje, ofrecer estrategias personalizadas y acompañar emocionalmente a los jóvenes en su día a día escolar. Cabe destacar que también se trabajará sobre la prevención del acoso escolar, el desarrollo de habilidades sociales y la inteligencia emocional”.

“Además, se apunta a reforzar la comunicación entre la escuela y las familias, generar buenos hábitos y facilitar la inclusión de estudiantes nuevos o con discapacidad”, agregó el Jefe Comunal al referirse a la propuesta.

Profesionales presentes, todos los días

Cada escuela contará, inicialmente, con un equipo de dos profesionales que trabajarán de lunes a viernes, cubriendo ambos turnos. La intención es que puedan brindar atención cercana y constante, ajustándose a las necesidades de cada comunidad educativa.

Beneficios concretos para los estudiantes

Con la implementación del programa se busca la atención personalizada para cada alumno, según sus necesidades académicas y emocionales, la promoción del bienestar emocional y la autoestima, la prevención del acoso escolar mediante programas educativos, una mejor comunicación entre docentes y familias, generando una red de apoyo más sólida y el refuerzo en la formación de hábitos de estudio y convivencia.

Una apuesta por el futuro


Es importante destacar que con esta iniciativa el Municipio, a través de la Subsecretaría de Educación, da un paso importante hacia una educación que no sólo enseñe contenidos, sino que también cuide, escuche y acompañe, ya que aprender es mucho más que aprobar materias, es también crecer en un ambiente donde cada estudiante se sienta valorado, comprendido y contenido