Chubut | Alfredo Béliz: “El Gobierno Nacional festeja un modelo económico que destruyó la clase media de toda la provincia”

El dirigente advirtió sobre las consecuencias del plan económico implementado por el ministro Luis Caputo y aseguró que “en el Congreso se puede frenar esta política de ajuste y castigo que no contempla a Chubut en sus prioridades”.

El dirigente sindical y candidato a diputado nacional, Alfredo Béliz, criticó duramente el modelo económico impulsado por el Gobierno Nacional, al que acusó de “destruir a la clase media” en Chubut y en todo el país.

“El sistema actual que desarrolla el ministro Caputo solo controla la inflación como objetivo principal y pretende refrendar un modelo liberal desde el próximo Congreso. Sufrimos el déficit cero, el control del dólar y ahora pretenden seguir con ajustes en la salud, educación, una reforma laboral y castigando a nuestros jubilados y pensionados”, expresó Béliz.
El referente señaló que Chubut fue históricamente una provincia con uno de los más altos índices de clase media del país, con “sueldos atractivos que recibían a diario ofertas laborales”, y que hoy enfrenta un escenario muy distinto: “Este gobierno lleva adelante una mentira continua y está en campaña de la peor forma, castigando a los que menos tienen y usando el dinero de las provincias. El orgullo Milei con el déficit cero y los ATN son de las provincias, el impuesto a los combustibles es de las provincias”.
Béliz advirtió que las políticas nacionales están afectando de manera directa al empleo y al consumo interno: “Pisan paritarias y bajan salarios, enfrían la economía y destruyeron al comercio, la gastronomía y también al turismo local. Todo el costo de los servicios aumentó, dando un golpe al bolsillo. El índice acumulado de inflación en la provincia es de 20%, con paritarias del 7%”.

Para el dirigente, no se trata de una coyuntura sino de una política deliberada: “No se extraña la caída del consumo, siguen con la misma receta. Es el peor golpe al poder adquisitivo. El costo a la economía debe tener un freno y es en el Congreso donde se puede revertir tan triste situación. No hay aumentos estacionales, hay una política de ajuste y castigo. Hoy Chubut no está en sus prioridades”.