Elecciones Legislativas 2025: Chubut votó con 68 % de participación, empate entre LLA y Unidos Podemos, “Sí” al fin de los fueros y rechazo al voto joven

El domingo 26 de octubre se celebraron las Elecciones Legislativas Nacionales 2025 en todo el país, bajo un sistema inédito que marcó el debut de la Boleta Única de Papel (BUP). En Chubut, la jornada se desarrolló con una participación del 68 % del padrón, una cifra superior al promedio nacional, pese al frío, la lluvia y las demoras generadas por la novedad del sistema.

Además de renovar dos bancas en la Cámara de Diputados, la provincia votó en dos referéndums históricos: uno sobre la eliminación de los fueros políticos, judiciales y sindicales, y otro que proponía habilitar el voto joven desde los 16 años.

Demoras y confusión por el nuevo sistema

Durante la tarde se registraron filas extensas en varias escuelas de Puerto Madryn y otras localidades del interior. Entre las 14 y las 16 horas hubo un aluvión de votantes, y aunque la lluvia complicó el ingreso, el flujo no se detuvo hasta el cierre de los comicios.

El uso de la Boleta Única de Papel generó demoras y confusión, sobre todo entre los adultos mayores, al tener que seleccionar entre múltiples categorías en una misma papeleta. En algunos establecimientos, las autoridades debieron organizar a los votantes con sillas numeradas para evitar aglomeraciones.

Desde el Comando Electoral reconocieron que la capacitación previa fue insuficiente y que la jornada resultó más extensa de lo previsto, aunque destacaron la normalidad del desarrollo en toda la provincia.

Resultados provisorios: empate técnico en Diputados

Con el 90 % de las mesas escrutadas, los resultados provisorios muestran una paridad casi absoluta entre las principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza (LLA) obtuvo 28,51 % de los votos (73.355 sufragios). Frente Unidos Podemos alcanzó 28,11 % (72.318 votos). La diferencia fue de apenas 1.037 sufragios, por lo que cada frente se quedó con una de las dos bancas nacionales en disputa. En tercer lugar se ubicó Despierta Chubut con 20,22 %, seguido por La Fuerza del Trabajo Chubutense (10,27 %), el Frente de Izquierda – Unidad (5,13 %), el Partido Libertario (4,38 %) y el GEN (1,42 %).

Referéndums provinciales: “Sí” a eliminar los fueros y rechazo al voto joven

Los dos plebiscitos convocados por el gobierno provincial arrojaron resultados opuestos:

En el Referéndum por la eliminación de los fueros, el “Sí” se impuso con el 63,61 % de los votos, frente al 36,39 % del “No”, con el 96 % de las mesas escrutadas. En cambio, en el Referéndum por el voto joven, el “No” ganó ampliamente con 68,62 %, mientras que el “Sí” alcanzó solo 37,32 %, con el 99 % de las mesas computadas,

 Balance de una jornada histórica

Pese a los inconvenientes iniciales, las autoridades electorales calificaron la jornada como “ordenada y participativa”. El debut del nuevo sistema dejó lecciones logísticas y pedagógicas, pero también una señal de interés ciudadano y madurez democrática.

Con una participación del 68 % y resultados que reflejan la diversidad política y el compromiso cívico de los chubutenses, la provincia cerró una elección que combinó innovación electoral, debate institucional y una fuerte participación popular en temas clave de su vida política.