Una campaña de mentiras intentó señalar favoritismo del municipio de Puerto Madryn hacia el Club Deportivo Madryn por aportes a árbitros de la Primera Nacional. Los documentos oficiales y la historia de apoyo a clubes locales desmienten la acusación.
En los últimos días, una supuesta controversia sobre un presunto “favoritismo” del municipio de Puerto Madryn hacia el Club Social y Deportivo Madryn por aportes económicos para árbitros de la Primera Nacional se desinfló tan rápido como surgió.
Lo que algunos intentaron vender como escándalo no es más que una política de estado sostenida, transparente y extendida a múltiples clubes y disciplinas deportivas de la ciudad.
Lejos de ser una novedad o un privilegio exclusivo, el apoyo económico municipal a instituciones deportivas es una práctica consolidada. Clubes como J.J. Moreno, Ferrocarril Patagónico y el propio Club Guillermo Brown han recibido aportes similares en el pasado, sin que nadie alzara la voz. Un ejemplo claro es una resolución oficial que acredita un aporte al Club Guillermo Brown para solventar gastos de alojamiento de árbitros durante su participación en la Primera Nacional.
También se destinaron más de cinco millones de pesos para el torneo Pre-Federal de básquet orgainizado por ¨la banda¨, sin cuestionamientos.
La acusación de favoritismo no solo carece de sustento, sino que revela una doble vara: el apoyo estatal es aplaudido cuando beneficia a ciertos intereses y condenado cuando no. Esta campaña, burda y de corto alcance, parece motivada por cuestiones políticas, internas o simples derrotas deportivas, más que por un interés genuino en la transparencia.
Lo que resulta alarmante es la subestimación de la ciudadanía. Quienes impulsan estas falsedades asumen que la sociedad no tiene memoria ni acceso a la información. Sin embargo, los documentos oficiales están disponibles, las resoluciones son públicas y la lógica institucional es clara: el municipio apoya al deporte local, como ocurre en todo el país.
Una práctica extendida y transparente
El respaldo a clubes y eventos deportivos en Puerto Madryn no es un invento reciente. Desde competencias nacionales e internacionales hasta eventos como Destino Madryn, Vuelta Ballenas, ciclismo y boxeo, el municipio ha acompañado históricamente a sus instituciones. Los aportes no son un privilegio, sino una política de Estado que fortalece el deporte y la comunidad.
Quienes hoy gritan “vergüenza” olvidan que ayer aplaudían. La próxima vez que intenten fabricar un escándalo, deberían recordar que la verdad está a un clic de distancia.